MOCHILEANDO PERU SAC

Mochileando Peru nace en el año 2014, con la idea de llevar a todas las personas que les gusta la aventura, a conocer distintos lugares de nuestro hermoso país, su gente, conectarse con la naturaleza valorándola en todo su esplendor, concretando así sus sueños.
No solo nos enfocamos en llevar a nuestros amigos de aventura a que conozcan un determinado lugar, sino que también tengan la experiencia de convivir con personas que compartimos esta pasión que es la montaña.
MOCHILEANDO PERU SAC

¡CONOZCAMOS EL PERÚ!

MISIÓN

MISIÓN

Promover la experiencia del turismo de aventura no convencional como modo de vida, que sume a cada persona valores, teniendo siempre el respeto, responsabilidad con los lugares y personas que visitamos.
VISIÓN

VISIÓN

Ser una empresa líder en el desarrollo del turismo de aventura no convencional del país.

CONSEJOS DE TREKKING PARA PRINCIPIANTES

pico-lorito

PLANIFICA

Ten en cuenta tu nivel físico y la dificultad de la ruta

No es lo mismo llegar hasta la cascada 5 cerros que coronar la cumbre en el Chachani 6.070 msnm ¿verdad? Ten en cuenta el tiempo que llevas entrenando (o el tiempo que llevas sin entrenar), la dieta que estás siguiendo y valora bien tu estado físico.
Pide consejos a otros montañeros para planear rutas que estén dentro de tus posibilidades.
seguridad-en-tours

PREPARA TU MOCHILA

Trata de ir ligero básicamente, cuanto más ligero vayas, mejor, pero, tranquilo, todos hemos pecado de ir pesados alguna vez.

La verdad, es que son pocos los que consiguen ir realmente ligeros, pero, es algo que tenemos que ir mejorando poco a poco.

- Lleva buena ropa.
Sabemos que la ropa de montaña es de un precio alto, pero, es una buena inversión si empiezas a meterte en el mundo del trekking.
- Unas simples zapatillas o una casaca que no calienta pueden hacerte pasar un mal rato.

- No te olvides el impermeable.
Un impermeable es algo fundamental. Te puede servir como protección contra el agua y también contra el viento. Si vas a una zona de montaña alta, no olvides llevar uno.

- Importante, un gorro.
Un gorro siempre es bueno para protegerte del sol, así como para las frías noches de montaña.

- Lleva un protector de lluvia para la mochila.
- Tienes tu mochila bien equipada, pero, ¿y si empieza a llover y no puedes protegerla?

- Intenta no vestir prendas de algodón.
El algodón es pesado y tarda mucho en secarse.
Intenta llevar prendas transpirables.

- Comprueba que no olvidas nada.
Revisa todo lo que vas a llevar para no tener sorpresas a última hora.
COMIDA Y BEBIDA

COMIDA Y BEBIDA

Comida compacta

- Hoy en día venden muchos preparados deshidratados que sirven como almuerzo o cena. También puedes comprar leche en polvo y cereales para el desayuno.

- No te olvides de los snacks.

- Además de las comidas, lleva unas barritas energéticas o chocolates para comer durante alguna parada. Guarda una pequeña provisión extra.

- Cuando sepas cuantos días vas a tardar en completar el trekking, lleva comida para un día más (por lo menos) a veces, puedes tardar más de lo planeado.

- Bebe agua regularmente: es muy importante que hidrates tu cuerpo constantemente. Sobre todo, si estás haciendo un trekking a gran altura.

- Lleva pastillas purificadoras: A veces es difícil encontrar un arroyo fresco o puede que no estemos seguros del origen del agua.

- Calcula el gas que necesitas: Parece una tontería, pero, a más de uno se le ha terminado la botella de gas a medio trekking.

PIENSA EN LA SEGURIDAD, NO QUEREMOS ACCIDENTES

PIENSA EN LA SEGURIDAD, NO QUEREMOS ACCIDENTES

Haz paradas para descansar cada hora.

Puedes hacer una parada de 5 o 10 minutos cada hora o como que te vaya pidiendo el cuerpo, recuerda que no es una carrera, sino un compartir de experiencia con la naturaleza.
Cuidado con las bajas temperaturas.
Las noches a determinada altura pueden ser muy frías.
Comprueba que llevas el material necesario y un buen saco de dormir.
Usa protector solar y de labios, incluso en los días nublados.
Protege tu piel del sol y el viento.
Botiquín.
Lleva un botiquín básico.
Intenta aprender algo sobre primeros auxilios.
Si no encuentras cursos presenciales cerca, puedes aprender algunos conceptos básicos en tutoriales de youtube.
OTROS CONSEJOS

OTROS CONSEJOS

Comienza por rutas más cortas.

Si te estás preparando para una gran travesía, empieza completando rutas más cortas.
Deja que tu cuerpo se vaya adaptando.
No dejes basura en la montaña, seamos limpios.
Demostremos cultura.
No olvides tu cámara.
Los lugares más espectaculares que he visto en mi vida, los he encontrado en la montaña.
Retrata esos momentos para toda la vida.
Haz estiramientos de vez en cuando.
No te olvides de estirar todos los días y si puedes varias veces al día, mejor.
No es una carrera, tómalo con calma.
Cada uno tiene su ritmo.
No intentes ir al ritmo de otros montañeros más rápidos.
Tampoco ellos tienen que ir al tuyo.
Encuentra tu ritmo, ¡mantén una respiración constante y adelante.
Aunque creas que no puedes, ¡puedes!
Pocas veces ponemos nuestras fuerzas tan al límite como en la montaña.
A veces parece que no podemos seguir, pero quizás solo necesitamos un descanso.
Obviamente, si crees que no vas a poder terminar la ruta, pues no se termina y no pasa nada.
La montaña siempre estará ahí.
¡Comienza ya!
Escoge una ruta, prepara tu mochila y sal a explorar las montañas.
Vamos Mochileando.

QUIMACOCHA

Esta es una buena aventura para caminantes. Recorreremos por bellos valles de las alturas limeñas hasta llegar a la bella […]

HUAYTAPALLANA

El Nevado Huaytapallana se encuentra localizado entre las provincias de Concepción y Huancayo, dentro del departamento de Junín. Este nevado […]

MARCAHUASI

Marcahuasi es una meseta de roca ubicada en la cima de una montaña a 4,000 msnm. Posee enormes figuras de […]